Filosofía y objetivos del máster

EL MÁSTER EN COMUNICACIÓN DEPORTIVA, el “Máster de todos los deportes”, pretende formar a profesionales cualificados en medios generalistas y especializados del ámbito de la comunicación deportiva y dotar a esta especialización de una perspectiva multidisciplinar que permita la evaluación de la actividad deportiva desde el contexto sociológico, económico y jurídico para su adecuada comprensión.

El alumno estará habilitado para el desempeño técnico de las tareas ligadas a la comunicación deportiva en diferentes soportes y tecnologías multimedia, además de ser formado para dominar las rutinas propias evolutivas que le permitan producir sus propios contenidos.

Este máster es un título propio perteneciente a la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, que aprobó su impartición a partir del curso 2021-22.

El director

El máster está dirigido por Alberto Pérez Sánchez, locutor y analista en GOL televisión y la Liga TV para Mediapro. Retransmite los partidos de Real Madrid y Atlético para España y la señal internacional. Es contertulio en el programa ‘Directo GOL’ y ‘A Diario’ de RADIO Marca. Además, colabora con Eurosport como narrador de tenis y con la cadena COPE en grandes eventos. Anteriormente trabajó en Canal Plus (2011-2016), Audiovisual Sport (2001-2009), fue jefe de deportes en Cadena SER Salamanca (2004-13) y redactor en Cope Salamanca (98-04). Alberto es doctor en Comunicación por la Universidad Pontificia de Salamanca, profesor de la Universidad de Salamanca y la Universidad Pontificia de Salamanca y autor de los libros ‘La retransmisión del fútbol en la radio’ y ‘De viaje con la unión’.

Módulos y créditos

Módulo 1: Epistemología del deporte (7 ECTS)
1.1. Marco jurídico y económico del deporte (3 ECTS)
1.2. Medicina y psicología deportiva (2 ECTS)
1.3 Fisiología del deporte y ética del trabajo (2 ECTS)

Módulo 2: Identidad digital y marketing deportivo (8,5 ECTS)
2.1. Marketing y comunicación institucional del deporte (3,5 ECTS)
2.2. El deporte en nuevas plataformas (3 ECTS)
2.3. Edición de imagen y sonido (2 ECTS)

Módulo 3: El deporte en los medios de comunicación multimedia (23 ECTS)
3.1. Mapa del mercado deportivo multimedia (2,5 ECTS)
3.2. Producción y dirección de audiovisuales (4 ECTS)
3.3. Formatos deportivos y e-sports (4,5 ECTS)
3.4 El deporte escrito (5 ECTS)
3.5. Imagen y realización en grandes eventos (3,5 ECTS)
3.6 Periodismo de agencia y corresponsalía (3,5 ECTS)

Módulo 4: Técnicas de narración deportiva (15,5 ECTS)
4.1. Narrativa futbolística (3,5 ECTS)
4.2. Los deportes de motor (2,5 ECTS)
4.3. Deportes polideportivos (6,5 ECTS)
4.4 Grandes eventos multideporte (3 ECTS)

Módulo 5: TFM (6 ECTS)

Corresponsales

Visitaremos medios de comunicación y grandes eventos donde ejerceremos como corresponsales para afrontar algunas de las tareas que se desarrollarán en clase. Algunos de los lugares y eventos que visitaremos son (Movistar, Cadena SER, Cadena COPE, Master de MADRID, Onda Cero, Mediaset, Estadio Santiago Bernabéu y Metropolitano, Wizink Center…y muchos más).

Convenios

Algunas de las entidades con las que tenemos convenios de prácticas son Tele 5, Cuatro, GOL, Mundial Moto GP, Diario AS, Eurosport, Real Madrid TV, Agencia EFE, Footers y muchos más.